Recientemente me he cruzado con este poema de Denice Frohman, llamado Accents (Acentos).
Como apasionado de la fonética y de las lenguas, me ha parecido un poema muy interesante y he decidido compartirlo aquí con vosotros.
Pese a que Accents es un poema escrito en inglés, Denice Frohman juega aquí un poco con la lengua española. Así nos cuenta como su madre usa el idioma inglés de una manera muy única, debido a la influencia de su lengua materna, el español.
Como apasionado de la fonética y de las lenguas, me ha parecido un poema muy interesante y he decidido compartirlo aquí con vosotros.
Pese a que Accents es un poema escrito en inglés, Denice Frohman juega aquí un poco con la lengua española. Así nos cuenta como su madre usa el idioma inglés de una manera muy única, debido a la influencia de su lengua materna, el español.

Aquí os dejo el vídeo de Denice Frohman recitando Accents, con el texto original en inglés debajo. Como siempre, la traducción la encontráis justo debajo del texto original.
Y si no habláis o entendéis inglés, no os preocupéis, echad un vistazo a los comentarios de traducción, que os explico todo ahí.
by Denice Frohman
My mom holds her accent like a shotgun,
with two good hands.
Her tongue, all brass knuckle
slipping in between her lips
her hips, all laughter and wind clap.
She speaks a sancocho of Spanish and English,
pushing up and against one another,
in rapid fire
There is no telling my mama to be “quiet,”
she don’t know “quiet.”
Her voice is one size better fit all
and you best not tell her to hush,
she waited too many years for her voice to arrive
to be told it needed house keeping.
English sits in her mouth remixed
so “strawberry” becomes “eh-strawbeddy”
and “cookie” becomes “eh-cookie”
and kitchen, key chain, and chicken all sound the same.
My mama doesn’t say “yes”
she says, “ah ha”
and suddenly the sky in her mouth becomes Hector Lavoe song.
Her tongue can’t lay itself down flat enough
for the English language,
it got too much hip
Too much bone
Too much conga
Too much cuatro
to two step
Got too many piano keys
in between her teeth,
it got too much clave
too much hand clap
Got too much salsa to sit still
it be an anxious child wanting to
make Play-Doh out of concrete.
English be too neat for
her kind of wonderful.
Her words spill in conversation
between women whose hands are all they got
Sometimes our hands are all we got
and accents remind us that we are still
bomba, still plena
Say “wepa”
and a stranger becomes your hermano,
say “dale”
and a crowd becomes a family reunion.
My mama’s tongue is a telegram from her mother
decorated with the Coqui’s of el campo
so even though her lips can barely
stretch themselves around English,
her accent is a stubborn compass
always pointing her
towards home
*
Acentos
por Denice Frohman / traducción por Jörn Coll
Mi madre sostiene su acento como una pistola,
con dos manos.
Su lengua, toda puño americano
resbalándose entre sus dientes,
sus caderas, todo reír y aplauso del viento.
Ella habla un sancocho [1] de español e inglés,
empujándose el uno al otro,
disparando a fuego rápido.
A mi mama no se le dice “quiet” [2],
ella no sabe “quiet”.
Su voz es “que una talla mejor valga para todos” [3]
y más te vale no decirle que se calle,
ya ha esperado demasiados años para que su voz llegue
y le digan que necesita arreglársela
El inglés se sienta en su boca remixeado
de tal manera que “strawberry”[4] se convierte en “eh-strawbeddy”
y “cookie”[5] en “eh-cookie”
y “kitchen”, “keychain”y “chicken” [6] todos suenan igual
Mi mama no dice “yes” [7]
Ella dice “ajá”
Y de repente el cielo en su boca se vuelve una canción de Héctor Lavoe. [8]
Su lengua no reposa suficientemente plana en la boca
para el idioma inglés,
tiene demasiado estilo
Demasiado hueso
Demasiada conga
Demasiado cuatro
y dos y pasito
Tiene demasiadas teclas de piano
entre sus dientes,
tiene demasiada clave,
demasiadas palmadas
Tiene demasiada salsa como para sentarse quieta
es como un niño ansioso que quiere
jugar con Play-Doh [9] de cemento.
El inglés es demasiado ordenado
para su maravillosa manera de ser
Sus palabras se desbordan en la conversación
entre mujeres cuyas manos son todo lo que tienen
A veces nuestras manos son todo lo que tenemos
y los acentos nos recuerdan que aún somos
la bomba, aún plena
Dices “wepa”
y un extraño se vuelve tu hermano
Dices “dale”
y la multitud se convierte en una reunión familiar.
La lengua de mi mama es un telegrama de su madre
decorado con el campo del Coqui
así que aunque sus labios no puedan apenas
ni estirarse alrededor del inglés,
su acento es un compás cabezudo
que siempre le apunta
hacia casa
con dos manos.
Su lengua, toda puño americano
resbalándose entre sus dientes,
sus caderas, todo reír y aplauso del viento.
Ella habla un sancocho [1] de español e inglés,
empujándose el uno al otro,
disparando a fuego rápido.
A mi mama no se le dice “quiet” [2],
ella no sabe “quiet”.
Su voz es “que una talla mejor valga para todos” [3]
y más te vale no decirle que se calle,
ya ha esperado demasiados años para que su voz llegue
y le digan que necesita arreglársela
El inglés se sienta en su boca remixeado
de tal manera que “strawberry”[4] se convierte en “eh-strawbeddy”
y “cookie”[5] en “eh-cookie”
y “kitchen”, “keychain”y “chicken” [6] todos suenan igual
Mi mama no dice “yes” [7]
Ella dice “ajá”
Y de repente el cielo en su boca se vuelve una canción de Héctor Lavoe. [8]
Su lengua no reposa suficientemente plana en la boca
para el idioma inglés,
tiene demasiado estilo
Demasiado hueso
Demasiada conga
Demasiado cuatro
y dos y pasito
Tiene demasiadas teclas de piano
entre sus dientes,
tiene demasiada clave,
demasiadas palmadas
Tiene demasiada salsa como para sentarse quieta
es como un niño ansioso que quiere
jugar con Play-Doh [9] de cemento.
El inglés es demasiado ordenado
para su maravillosa manera de ser
Sus palabras se desbordan en la conversación
entre mujeres cuyas manos son todo lo que tienen
A veces nuestras manos son todo lo que tenemos
y los acentos nos recuerdan que aún somos
la bomba, aún plena
Dices “wepa”
y un extraño se vuelve tu hermano
Dices “dale”
y la multitud se convierte en una reunión familiar.
La lengua de mi mama es un telegrama de su madre
decorado con el campo del Coqui
así que aunque sus labios no puedan apenas
ni estirarse alrededor del inglés,
su acento es un compás cabezudo
que siempre le apunta
hacia casa
Comentarios de la traducción:
- [1] Sancocho es una sopa de textura espesa típica de algunos países de Sudamérica.
- [2] En inglés se usa “quiet” para ordenar a una persona que se calle.
- [3] Corrupción del dicho inglés “one size fits all” (una talla vale para todo).
- [4] Fresa en inglés.
- [5] Galleta en inglés.
- [6] Cocina, llavero y pollo en inglés - la pronunciación de las tres palabras puede ser fácil de confundir para un hispanohablante.
- [7] Sí en inglés.
- [8] Cantante de salsa originario de Puerto Rico.
- [9] Marca de plastelina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario