jueves, 15 de junio de 2017

Reseña | Luces del Norte, de Philip Pullman


  Luces del Norte 

La Materia Oscura - Libro Primero
de Philip Pullman


«Y el tiempo llegará bajo el juicio.

No bajo la pasión»




El extraño y secreto aletiómetro que Lyra posee la obligará a emprender un increíble viaje que habrá de llevarla a las gélidas tierras árticas, 
donde reinan los clanes de las brujas y luchan los osos polares.

El destino que la aguarda puede tener consecuencias inconmensurables
 más allá de su propio mundo…





Lyra tan sólo tiene once años pero ya está marcada por el destino. Los niños de Oxford están desapareciendo, y se rumorea que lo mismo sucede en otros lugares.

Armada con su aletiómetro, un objeto único en el mundo que le permite adivinar aquello que nadie sabe, Lyra parte hacia el Polo Norte con un único propósito: salvar a los niños y averiguar que se oculta tras sus desapariciones. Pero descubrirá que el mundo donde vive es más complejo de lo que ella creía, y para cumplir con su destino deberá reunir todo su valor. Gracias a sus amigos, Lyra podrá enfrentarse a los peligros que la acechan.





Sobre el autor y su obra

Philip Pullman (Norwich, 1946) estudió en el Exeter College de Oxford, tras lo que comenzó a trabajar como profesor de enseñanza primaria. Ya entonces comenzó a escribir sus primeros relatos dedicados a la literatura infantil, así como varias piezas teatrales.

Tras la publicación de Galatea en 1978, decidió especializarse por fin en la novela infantil y juvenil mientras trabajaba para el Westminster College de Oxford. Su primer gran éxito le llegó en 1995 con la publicación de La brújula dorada, primera parte de una serie de gran éxito en todo el mundo y que fue llevada al cine.

A lo largo de su carrera, Pullman ha recibido numerosos premios, como la Carnegie Medal, el Premio Guardian de Literatura Infantil y Juvenil o el Memorial Astrid Lindgren. Es un colaborador habitual de varios medios de comunicación y ha destacado por sus firmes posiciones sobre temas como la libertad de pensamiento, los derechos civiles o el ateísmo.





Ficha del libro

Título: His Dark Materials : Northern Lights / The Subtle Knife / The Amber Spyglass
Autor: Philip Pullman
Introducción: Lucy Hughes-Hallett
Género: Novela / Fantástica / Aventuras / Juvenil
Editorial: Everyman's Library Special Edition
Encuadernación: Cartoné en tela con sobrecubierta y marcapáginas de tela
Páginas en total: 1144
Páginas Primer Libro: 337
Año: 2011
Primera edición: 1995 (Northern Lights) / 1997 (The Subtle Knife) / 2000 (The Amber Spyglass)
Idioma: Inglés
ISBN: 978-1841593425



(Tráiler de la adaptación cinematográfica del 2007)



Opinión personal 

Primero que todo, me gustaría hablar sobre la edición de este gran libro. Esta bella edición especial de Everyman's Library contiene los tres libros de la trilogía His Dark Materials. Incluye, además, una introducción por Lucy Hughes-Hallett y un prefacio escrito por el autor. Las ilustraciones de la cubierta, color plateado y dorado y con relieves, son simplemente magníficas y son de manos de Kate Baylay. También cabe mencionar el bajo precio del libro, que aunque parezca difícil de creer, solamente cuesta 15£ en el Reino Unido (a mí me costó 19'95€ en Holanda, desconozco su precio en otros países).

Ahora, en cuanto a Luces del Norte en sí. Luces del Norte (Northern Lights) es el primer libro de la famosa trilogía de Philip Pullman. También es conocido, en mayor medida, por el nombre de La Brújula Dorada (The Golden Compass), que es como fue llamado el libro en algunos países (como por ejemplo en Alemania) y también fue el título que le dieron a la adaptación cinematográfica (Si la habéis visto, decidme si me recomendáis verla!).

El mundo que Pullman nos presenta en este primer libro es uno muy similar al nuestro, pero un tanto diferente. En este mundo alterno, el poder está en manos del Magisterio (The Magisterium), también llamado la Iglesia (the Church), y este órgano no permitirá que nada amenace su poder. Debido esto, la historia ha transcurrido de distinta manera a la nuestra.

Uno de los aspectos que llama quizás más la atención al empezar a leer Luces del Norte es el hecho de que todos los humanos viven ligados a un animal. Dicho animal, llamado daimonion (dæmon), representa el alma del humano y no puede ser apartado de éste bajo ningún concepto. Los daimonion pueden cambiar de forma todas las veces que lo necesiten, pero al llegar el humano al cual están conectados a la pubertad, éstos deberán elegir su forma definitiva.

La historia comienza en Oxford, Inglaterra, en donde recientemente han estado desapareciendo niños por doquier. Sobretodo niños giptanos (Gyptians). Las desapariciones se le atribuyen a un grupo popularmente apodado como los Gobblers. Se rumorea que los Gobblers raptan a los niños para llevárselos al Norte, pero nadie sabe nada con exactitud.

En el Jordan College de Oxford encontramos a Lyra Belacqua, que un día se cuela en una sala en la cual presencia como el rector planea envenenar a Lord Asriel. Como es de esperar, Lyra avisa a Lord Asriel y éste consigue evitar ser envenenado, pudiendo así dar una charla a los licenciados sobre sus más reciente viaje al Norte. Les muestra a los chicos unas imágenes un tanto misteriosas que demuestran la existencia de un misterioso elemento llamado Polvo (Dust), así como la existencia de lo que parece ser un mundo alterno. Así pues, dejando a Lyra con la intriga de qué serán todas esas extrañas cosas, Lord Asriel vuelve al Norte al cabo de poco tiempo.

Un día, Roger, el amigo de Lyra, es secuestrado por los Gobblers. Lyra se propone ir a rescatarlo, pero para eso necesita ir al Norte de alguna forma. Casualmente, la Señorita Coulter aparecerá en la vida de Lyra y le propondrá adoptarla como su aprendiz y abandonar el Jordan College. Puesto que la Señorita Coulter insinúa visitar el Norte dentro de muy poco, Lyra aceptará la oferta, pero no tardará en darse cuenta de que no fue una muy sabia decisión... Eso sí, antes de irse del Jordan College, el rector le entregará a Lyra un misterioso objeto llamado el Aletiómetro (the Alethiometer), una especie de brújula dorada capaz de saber la verdad.



Aunque la trilogía de La Materia Oscura se promocione como novelas juveniles (usualmente comparada con Las Crónicas de Narnia, de C. S. Lewis), os aseguro que  no serán los más jóvenes quienes disfrutarán más leyendo Luces del Norte. Desde mi punto de vista, la complejidad de Luces del Norte, su universo, los temas que trata (la religión, la metafísica, los multiversos, la historia...), los personajes, etc. Todo esto hace que este libro sea perfecto para un público más bien adulto.

Uno de los temas más controversiales y el cual no puedo evitar mencionar al hablar sobre este libro es la crítica al catolicismo. En su día esto hizo mucho ruido debido a que en Luces del Norte, como ya he dicho antes, se nos muestra un mundo altamente similar al nuestro controlado por la todopoderosa Iglesia. Y Pullman no la deja muy bien, que digamos. Por una parte, podemos interpretar esta historia como un "qué pasaría si...", y no hay nada de malo en este punto de vista, aunque esto pueda crear una fuerte controversia. Pero por otra parte, no olvidemos que también podemos interpretarla como una simple novela de ficción y ya está. Ahí lo dejo.

El estilo de Pullman al escribir es muy suelto y ligero. Pese a la longitud de los capítulos, la lectura se hace bastante rápida. Los diálogos de los personajes están escritos de tal manera que representan de una manera muy fiel a la realidad. Así podemos encontrar, por ejemplo, tanto la pulida y perfecta manera de hablar de la Señorita Coulter, reflejando su alto estatus social, como la manera descuidada y repleta de errores gramaticales, típicos del habla coloquial, de los giptanos y de Lyra.

Los personajes de la novela son muchos y muy variados. Cada uno con su manera de pensar y su manera de ver las cosas, ya sea política o socialmente hablando. Pullman nos introduce muchos puntos de vista en todos los contextos posibles. Esto lo podemos ver claramente, nada más empezar la novela ya, en como contrastan las opiniones de Lyra y su daimonion, Pan, en donde la chica es más atrevida y suele actuar antes que pensar y el animal siempre está ahí con su lógica e intentando hacer que Lyra utilice más la cabeza. Un buen ejemplo de este contraste de ideas, que me gustó mucho, fue una escena al final de la primera parte del libro, en donde los giptanos se reúnen para planear su viaje al Norte y el rescate de los niños secuestrados. En dicha escena se nos muestra como el jefe, John Faa, explica sus planes a los giptanos, mientras que otras personas del pueblo le plantean preguntas bastante interesantes, cuyas respuestas son más interesantes aun (no quiero especificar mucho, pues no quiero haceros spoiler).



Resumiendo ya, Luces del Norte es una novela que recomiendo más bien a un público adulto debido a su complejidad. ¡Aunque por eso tampoco dudo que los más jóvenes dejen de disfrutarla!

Una gran trama, muchos personajes de lo más variopintos, un mundo similar al nuestro de lo más interesante y una manera de narrar del autor que engancha y hace de la lectura de este largo libro una lectura muy ligera. Sin lugar a dudas, Luces del Norte se ha convertido en una de mis novelas favoritas y me ha dejado con ansias de leer los dos siguientes libros. 


Mi valoración: 10/10


19 comentarios:

  1. Qué notaza, rubio!!!!
    Dices que no es muy para jóvenes pero creo que a mis dos locas adolescentes les encantará.

    Besos 💋💋💋

    ResponderEliminar
  2. Qué notaza, rubio!!!!
    Dices que no es muy para jóvenes pero creo que a mis dos locas adolescentes les encantará.

    Besos 💋💋💋

    ResponderEliminar
  3. Qué curiosa e interesante reseña, me gusta tu reflexión de que la historia se presta más para público adulto ya que hace años vi y escuché reseñas no muy favorables de este libro debido a los temas que trata pero justamente eran bastante jóvenes las personas que reseñaban o que lo habían leído cuando eran adolescentes.
    No he visto la película y debido a las malas reseñas nunca me animé a leerlo, sin embargo después de leerte me ha causado mucha curiosad y deseos de conocer ese mundo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Morita!
      Cuánto me alegro que te haya causado curiosidad! Espero que, si te decides a leerlo, te guste!
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  4. ¡Hola! Tiene muy buena pinta, además le has dado notaza. Me lo apunto ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya nos contarás qué tal cuando te lo leas!
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  5. Holaa, qué bonito que has hablado del libro, la verdad que de primera no se me hacía conocido, luego has dicho La brújula dorada y ahí sí que ya sé de lo que estabas hablando, he visto la película, pero el libro me llama bastante, y es interesante que está para jóvenes pero trata temas complejos, así que ya veremos si los leo :D
    Ah sí, la película como película me gustó, no sabría decir desde adaptación.
    ¡Beesitos! :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Pues te recomiendo mucho que lo leas, no te arrepentirás!
      Yo estoy que me quiero ver la película, pero debido a tantas opiniones negativas que he visto, pues como que me echo un poco para atrás... haha
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  6. ¡Hola!
    Tiene muy buena pinta, sin duda me lo apunto para leerlo. Mil gracias por la reseña.
    Yo también participo en la iniciativa Seamos Seguidores, ya te sigo.
    ¡Un beso desde Aprovecha La Vida Cada Día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Nieves!
      Te gustará seguro!
      Muchas gracias a ti, por la visita y seguirme!
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  7. Hola! Menuda notaza le has dado, es para tenerlo en cuenta entonces... Nos alegra ver que no se queda en un libro infantil y es más complejo de lo que parece. Tomamos nota.
    Un beso
    Marta y Laura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que os lo acabéis leyendo y os guste!
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  8. Qué bien!!! Además me han contado que se reedita en castellanoen otoño y estoy que no quepo en mi de ganas!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Es la primera vez que visito tu blog y me he quedado alucinada. ¡Es una pasada! Y con tu reseña me has convencido. Tengo muchas ganas de leer el libro y me lo apunto para que sea una de mis próximas lecturas.

    ¡Un saludo! Nos vamos leyendo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Beatriz!
      Me alegra que te haya gustado el blog, pero aún me alegra más que mi reseña te haya convencido para leer el libro!
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  10. ¡Hola!
    Justo hoy voy a empezar a leer la trilogía, tenía muchos postergándola pero ya es tiempo. Tu reseña me da buenas sensaciones para disfrutarla.
    Gracias por seguirme en el blog, ya te sigo de vuelta. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  11. La vaig llegir de petita y encara que el primer llibre em va agradar molt, els altres dos no tant. I res, des de llavors tenc pendent una relectura. El que més em va agradar va ser sens dubte la complexitat d'aquest món :)

    ResponderEliminar